![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrLF2IrhxldPXdhw0SdkMTd89Fp7Epn7jcXU-_ZICQ6gqThGr-cKQ12sGSxV55p3nnYXgvhVHdWOsjNTfuV_vnJWmFjdGp7Wzz8qyH2vXQUnpTkjc_phOdsh_FFVMTQ_GvIB26dAZslT9X/s320/miryam-calizaya-1680-1050.jpg)
El hijo mayor del líder etnocacerista, Antauro Humala, falleció ayer en circunstancias aún desconocidas, que no quisieron ser reveladas por la familia, por lo que, Humala Tasso pidió a las instancias judiciales el permiso para asistir a los funerales de su primogénito, informó a RPP, su abogada Rosario Montero.
Precisó que los restos del menor de 16 años, indentificado con las iniciales A.H.S. son velados desde el viernes y se prologará hasta el lunes, hasta que las autoridades del INPE otorguen el permiso a Humala Tasso para que pueda dar el último adiós a su hijo.
Humala, quien está recluido en el penal de Piedras Gordas, personalmente hizo el pedido al director del penal[1].
Antauro Humala es el uno de los siete hermanos de la familia formada por Isaac Humala Núñez y Elena Tasso y sus hijos. El padre es el ideólogo fundador del llamado etnocacerismo, una doctrina ultranacionalista que exalta el pasado incaico. De acuerdo con ello, Isaac les puso a sus hijos nombres incaicos como Pachacutec, Ima Sumac, Cusicollur, Ollanta o Antauro.
El 1 de enero de 2005 protagonizó una revuelta contra el presidente Alejandro Toledo, en la ciudad de Andahuaylas, asaltando una comisaría con un grupo de hombres armados y pretendiendo la renuncia del presidente y la restitución de
Las tomas de poder “por la fuerza” en el Perú es un hito que ha estado marcado por personajes polémicos a través de la historia como son los casos de Antuaro Humala Tasso, el auto golpe de estado por Alberto Fujimori al congreso peruano, Juan Francisco Velasco Alvarado, Tupac Amaru I y II. Ya sea por motivos económicos, sociales, políticos o de reivindicación social de un grupo de personas que ha sido relegado por el Estado peruano (el caso de Antauro Humala). Este tipo de acto refleja la inestabilidad económica, social y política y la falta de integración de un Estado a ciertos grupos humanos maltratados por distintas razones, ya sea por ideología, religión y condición socio-cultural y, que con el pasar de tiempo, no encuentran mejor respuesta a su falta de participación y consideración en la violencia, y esta derivando en los caso extremos a la toma de poder mediante un GOLPE DE ESTADO.
[1] http://www.rpp.com.pe/2010-02-27-antauro-humala-solicita-salir-de-prision-por-muerte-de-su-hijo-mayor-noticia_245918.html
[2] Adaptado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Antauro_Humala
Bibliografia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario